Claves del día

29/01/2025
29/01/2025

Segunda licitación de deuda en pesos del año

Argentina

La licitación del día de hoy se encuentra en la antesala al nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio por parte del Banco Central.  La Secretaría de Finanzas ofrece cuatro instrumentos en pesos, entre ellos, dos letras capitalizables (LECAP) con vencimiento a marzo y abril de 2025, un bono capitalizable (BONCAP) a enero de 2027 y un bono ajustado a inflación (BONCER) a marzo de 2027. Además, el Tesoro ofrece un canje del BONCER “T2X5” que vence en febrero 2025 por una nueva LECAP “S10N5” a noviembre 2025. 

El índice de acciones S&P Merval exhibió una merma marginal del -0,1% el día de ayer; en tanto, el índice medido en dólares replicó la misma variación. Asimismo, los sectores del panel líder presentaron movimientos mixtos, destacando el sector Industrial (+1,4%).

En cuanto a la renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron al alza. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera mostraron subas en todos sus vencimientos en torno al +1,0% promedio. Asimismo, los bonos bajo ley argentina siguieron la misma dirección (+1,1).

En el mercado cambiario, el tipo de cambio oficial cerró en $1007,8 por dólar; mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.168,2 por dólar, sin presentar cambios. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se ubicó en 11,2%.

80%

Internacional

En la antesala a la decisión de la Fed, los índices de acciones S&P 500 y Nasdaq anotaron subas diarias 

En Estados Unidos, el índice de acciones S&P 500 avanzó +0,9% durante la rueda de ayer, revirtiendo la merma presentada en el inicio de la semana, del mismo modo que el Nasdaq, que anotó +2%. En tanto, el Dow Jones avanzó +0,3%. Vale destacar que durante la jornada se conocerá la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), siendo la expectativa que mantenga la tasa de interés en el rango actual de 4,25%-4,50%.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se mantuvieron sin cambios al cierre de ayer. El bono a 1 año se ubicó en 4,12%, el bono a 3 años en 4,24% y, por último, el bono a 10 años finalizó en 4,53%.

En relación a la temporada de balances empresariales del 4° trimestre de 2024, el foco del día estará puesto en los reportes de Microsoft, Meta Platforms y Tesla. Para Microsoft se prevé ingresos por USD 68.920 millones y beneficios por acción (BPA) de USD 3,13, para Meta Platforms, ingresos por USD 47.030 millones y BPA de USD 6,73; mientras que en el caso de Tesla se estima ingresos por USD 27.230 millones y BPA de USD 0,76.

Por último, en Latinoamérica, el Banco Central de Brasil también tendrá su reunión de política monetaria. En este caso, se espera que la tasa de referencia aumente hasta el 13,25% frente al nivel actual de 12,25%.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA