Claves del día

29/04/2025
29/04/2025

La confianza en el gobierno se mantuvo elevada previo a la flexibilización

Argentina

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) presentó una disminución del -3,7% mensual en la medición realizada entre el 3 y el 11 de abril (previo al anuncio de la nueva fase del programa económico). En ese sentido, a pesar de ser la quinta caída mensual consecutiva, la confianza en el gobierno se mantuvo en niveles elevados. El ICG cerró en 2,33 puntos en una escala de 0 a 5, es decir, representa un nivel de confianza en torno al 46,6%.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.163,2 por dólar, tras una caída diaria del -0,9%. Por su parte, el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) retrocedió hasta los $1.189,0. De esta manera, la brecha entre ambas cotizaciones se ubica en 2,2%.

Los bonos soberanos en dólares operaron a la baja en la jornada de ayer. Aquellos bajo ley extranjera retrocedieron -0,4% en promedio. A su vez, los bonos bajo ley argentina, cayeron en -0,6% promedio. El riesgo país volvió a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos (pbs).

El índice de acciones S&P Merval cayó -2,1% en el cierre del lunes; en tanto, el índice medido en dólares siguió la misma dirección en -1,6%. En el panel líder, gran parte de los sectores vieron retrocesos, la excepción fue Materiales Básicos en +0,5%.


80%

Internacional

 Los índices de acciones de EEUU cerraron al alza en su mayoría, con el Dow Jones anotando +0,3%

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron con subas en la mayoría de los casos en la jornada de ayer. El Dow Jones anotó +0,3% y el S&P 500 un +0,1%, mientras que el Nasdaq cedió -0,1%. Con estos desempeños, en lo que va del año, los índices acumulan retrocesos de -5,4%, -6% y -10,1%, respectivamente. 

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de todos los vencimientos en la primera rueda de la semana. Así, el bono a 1 año cerró en 3,92% versus el 3,95% del viernes, el bono a 3 años en 3,67% frente al 3,75% previo, y el bono a 10 años en 4,20% respecto al 4,26% anterior. 

La atención del día en Estados Unidos estará en la publicación de la encuesta de ofertas de empleo JOLTs -que mide las vacantes laborales abiertas- de marzo, para lo cual se espera un registro de 7,48 millones. En tanto, en Latinoamérica, el Banco Central de Chile tendrá su reunión de política monetaria, estimándose que deje sin cambios la tasa de referencia en el 5% actual. 

Respecto a la temporada de resultados del 1° trimestre, hoy presentaron sus balances Visa, Novartis, Coca-Cola, HSBC, Schneider Electric, Pfizer y Starbucks, entre las principales compañías.  


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA