En la jornada de ayer, el índice de acciones S&P Merval exhibió una baja del -0,7%. De esta manera, registró su cuarta caída consecutiva, y la variación del período fue de -3,4%. Además, en el transcurso del año, acumula baja del -14,6%. En tanto, el índice medido en dólares, siguió la misma dirección con un retroceso del -14,3% desde el inicio del año.
El tipo de cambio oficial (Com. A3500) exhibió una suba del +0,6% en el día de ayer y cerró en $1.170,7 por dólar. Además, el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) presentó una baja marginal del -0,1% y se ubicó $1.187,0 por dólar. De esta manera, la brecha entre ambas cotizaciones se encuentra en 1,4%.
Los bonos soberanos en dólares presentaron una nueva merma en sus precios en el día de ayer. Los títulos bajo ley extranjera cayeron levemente -0,2% en promedio. Mientras que los bonos bajo legislación local lo hicieron en -0,3%. El riesgo país vió una ligera baja y cerró en 701 puntos básicos (pbs).
Rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU se redujeron, en la antesala a datos de actividad, empleo e inflación
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se comprimieron a lo largo de toda la curva en la rueda de ayer. Así, el bono a 1 año cerró en 3,89% versus el 3,92% previo, el bono a 3 años en 3,64% frente al 3,67% del lunes, y el bono a 10 años en 4,17% respecto al 4,20% anterior. Durante la jornada se conocerá el informe nacional de empleo de la agencia Automatic Data Processing (ADP) de abril, esperándose la creación de 115 mil nuevos puestos de trabajo.
A su vez, se publicará en Estados Unidos el índice de precios de gasto en consumo personal (PCE) -referencia de la Reserva Federal para decisiones de política monetaria- de marzo, estimándose alzas interanuales de +2,2% y de +2,6% en la medición que excluye alimentos y combustibles, y la 1° estimación del Producto Bruto Interno (PBI) del 1° trimestre, para lo cual se prevé un +0,2% anualizado.
Los principales índices de acciones de Estados Unidos cerraron con incrementos en la jornada de ayer. Mientras que el S&P 500 y el Dow Jones anotaron +0,7% en cada caso, el Nasdaq marcó +0,5%. De este modo, en el año, los índices acumulan retrocesos de -5,4%, -4,7% y -9,6%, respectivamente. Cabe destacar que la encuesta de ofertas de empleo JOLTs -que mide las vacantes laborales abiertas- de marzo marcó un total de puestos vacantes de 7,192 millones, inferior a la estimación de 7,49 millones y al dato revisado de febrero (7,48 millones).
En relación a la temporada de resultados del 1° trimestre, Coca-Cola informó beneficios por acción (BPA) de USD 0,73, por encima del esperado de USD 0,72, e ingresos por USD 11.100 millones, inferior a la expectativa de USD 11.200 millones. En tanto, Novartis y VISA presentaron BPA e ingresos mayores a los estimados, mientras que Pfizer solo la previsión de BPA pero no la de ingresos. El foco del día estará en los resultados de Microsoft y Meta Platforms, entre las compañías más importantes.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg