Claves del día

30/06/2025
30/06/2025

Los bonos soberanos en dólares avanzaron en la semana

Argentina

Durante la última semana, los bonos soberanos en dólares exhibieron una suba generalizada en sus precios. En ese sentido, aquellos bajo legislación extranjera avanzaron +2,7% en promedio, destacándose el GD41 (+3,0%). Los títulos bajo ley local siguieron la misma dirección en +2,4%. Por su parte, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos básicos y cerró en 685 pbs.


El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.189,8 por dólar tras una ligera caída del -0,4% el día viernes. Asimismo, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.196,9 por dólar y replicó un retroceso diario del -0,4%. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones se ubica en 0,6%.


El índice de acciones S&P Merval presentó un alza marginal del +0,1% en la última rueda. en tanto, el índice medido en dólares lo hizo en +0,5%. En el panel líder, la mayoría de sectores mostraron avances y el sector de Materiales Básicos se destacó con una suba promedio del +1,5%.


En el día de hoy, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de abril será publicado por el INDEC. Asimismo, se dará a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de junio por la Universidad Torcuato Di Tella.




80%

Internacional

En Estados Unidos, la inflación PCE llegó por encima de lo esperado

El viernes se publicó el dato de inflación PCE (Gastos de Consumo Personal), la medida preferida de la Reserva Federal y que usa como referencia para sus decisiones de política monetaria. La medición general llegó en línea con lo esperado, en +2,3% interanual, mientras que la medición núcleo se ubicó en +2,7% interanual, por encima del +2,6% esperado. Esta semana, el foco estará puesto en los datos de empleo de junio que se publicarán el jueves, y se espera que se hayan creado 129 mil puestos de trabajo y la tasa de desempleo se ubique en 4,2%.


En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cerraron casi sin cambios el viernes. El bono a 1 año cerró en 3,98%, por encima del 3,96% anterior, mientras que el de 3 años lo hizo en 3,71% desde el 3,68% previo. El rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,27% al cierre de ayer, por encima del 4,24% anterior.


Por último, los índices de acciones estadounidenses mostraron subas generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,5%, y cerró en su máximo histórico. De igual manera, el Nasdaq avanzó +0,5% y también se ubica en su máximo histórico, y el Dow Jones avanzó +1%. De esta manera, este año los índices acumulan subas de +5% en el caso del S&P 500 y el Nasdaq, y +3% el Dow Jones.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA