Claves del día

31/07/2025
31/07/2025

Ajustes a la baja en las expectativas de inflación

Argentina

La Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de julio prevé una inflación promedio del +34,4% para los próximos 12 meses, según la medición realizada entre el 1 y el 16 de julio por la Universidad Torcuato Di Tella. La misma, refleja una caída respecto al mes anterior (+38,5%). Por su parte, la mediana se redujo de 30,0% al +25,0%. Además, la inflación esperada para los próximos 30 días a nivel nacional, es de +3,5% según el promedio y +2,0%. 

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.294,7 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) avanzó +2,2% y llegó a los $1.324,2 por dólar. En los últimos 7 días, las cotizaciones vieron subas del +2,7% y +4,6% respectivamente. 

Los bonos soberanos en dólares, nuevamente, exhibieron ligeros movimientos al alza en la rueda de ayer. Los títulos bajo ley extranjera subieron +0,2% en promedio. La misma dinámica se replicó en los bonos títulos bajo ley local. El riesgo país se ubicó en torno a los 773 puntos básicos (pbs).

Por otro lado, el índice de acciones S&P Merval avanzó +0,3% en el tercer día de la semana.  Los desempeños dentro del panel líder fueron mixtos entre los sectores. No obstante, Materiales Básicos destacó con un alza del +4,2%. El índice medido en dólares cayó en -1,9%. 


80%

 

Internacional

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene la tasa en el rango 4,25%-4,50%
 

El día de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió que mantendrá la tasa de referencia en el rango 4,25%-4,50%. La entidad destacó que, por el momento, la economía se muestra sólida, al igual que el empleo, y la inflación es algo elevada. Por otra parte, hoy se publicará el dato de junio de inflación de Gastos en Consumo Personal (PCE, por sus siglas en inglés), la medida que la Fed utiliza para tomar sus decisiones de política monetaria. Se espera que, según esta medición, los precios hayan evolucionado +0,3% en el mes, lo cual implicaría una suba del +2,5% interanual, mientras que para la medición núcleo, que no incluye alimentos ni energía, se espera un aumento del +0,3% en el mes y +2,7% interanual.

Antes del 1° de agosto, fecha límite para alcanzar acuerdos comerciales, el gobierno estadounidense anunció anoche nuevos aranceles: un 15% para Corea del Sur y un 25% para la India. En el caso de la India, se alegó la compra de energía y armas a Rusia como motivo de la medida. Además, se impuso un arancel del 50% a Brasil, aunque se excluyeron sectores clave como la aviación comercial, algunos metales, energía y fertilizantes. El gobierno también excluyó el cobre refinado, la categoría más importante de este metal, de los aranceles del 50% al cobre anunciados en febrero, lo cual provocó una caída de su precio de hasta un 20% el día de ayer.

En este contexto, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió ayer. El bono a 1 año cerró en 4,11%, por encima del 4,08% anterior, mientras que en el tramo de 3 años el rendimiento cerró en 3,88%, también superando el 3,82% previo. El bono a 10 años subió hasta 4,37% desde el 4,32% previo. En cuanto a los índices de acciones estadounidenses, el S&P 500 cayó -0,3% el día de ayer, mientras que el Nasdaq avanzó +0,2% y el Dow Jones retrocedió -0,4%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +8%, +9,4% y +4,5%, respectivamente.

Por último, el día de ayer se reportaron los resultados del 2° trimestre de Microsoft, Meta Platforms, Qualcomm y  Arm, entre otras. Microsoft reportó ingresos de USD 76.400 millones, por encima de los USD 73.790 millones esperados, y beneficios por acción (BPA) de USD 3,65, también por encima de los USD 3,37 esperados. Meta Platforms también superó las estimaciones, con ingresos de USD 47,520 (vs USD 44.720 millones esperados) y BPA de USD 7,14 (vs. USD 5,85 esperados). Hoy presentarán sus resultados Apple, Amazon, Mastercard, AbbVie y S&P Global, entre otras compañías.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA