Claves del día

21/11/2025
21/11/2025

Menú de instrumentos a licitar por parte del Tesoro Nacional

Argentina

La Secretaría de Finanzas informó un total de 10 instrumentos que formarán parte de la segunda licitación de noviembre del Tesoro, que tendrá lugar el próximo miércoles. Entre los activos denominados en pesos, se licitarán 4 títulos a tasa fija, con vencimientos feb-26, abr-26, oct-26 y abr-27, 3 bonos ajustados por CER (may-26, oct-26 y abr-27) y una letra a tasa variable TAMAR (abr-26). Por último, 2 títulos vinculados al dólar estadounidense (abr-26 y nov-26).

En el día de ayer, los bonos soberanos en dólares bajo ley extranjera retrocedieron -0,7% en promedio. Asimismo, el tramo más corto de los bonos bajo legislación local operó al alza, destacando el AL30 (+1,0%) y el AL29 (+0,6%). En tanto, el riesgo país avanzó hacia la zona de los 615 puntos básicos.

Los títulos soberanos en pesos mostraron subas generalizadas en los distintos activos. En este sentido, destacaron los bonos Dollar-Linked (+1,9%), seguidos por los títulos ajustados por CER (+0,4%) y aquellos a tasa fija (+0,3%). 

Por otro lado, el índice de acciones S&P Merval cayó -0,7%. Los sectores menos favorecidos fueron Materiales Básicos (-1,4%), ante las bajas de ALUA (-2,0%) y TXAR (-1,4%), y Utilities y Energía (-1,0%) tras las caídas de YPD (-1,3%) y METR (-4,4%). El índice medido en dólares retrocedió -3,6% diario y perforó los 1.900 puntos por primera vez en el transcurso del mes.

El tipo de cambio mayorista (Com. A3500) subió +1,0% y cerró en $1.416,7 por dólar. La distancia contra la banda superior ($1.506) es de 6,3%. El tipo implícito en bonos (CCL) avanzó +3,0% cotizando $1.502,8 por dólar y la brecha contra el A3500 es de 6,1%.

80%

 

Internacional

En Estados Unidos, el desempleo se ubicó en 4,4% en septiembre

El día de ayer se publicaron los datos de empleo de septiembre en Estados Unidos, con demora debido al ya finalizado cierre parcial del Gobierno Federal. El Departamento de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) mostró en su reporte que el desempleo creció levemente en el mes, pasando de 4,3% en agosto a 4,4% en septiembre, a su vez que se crearon +119.000l puestos de trabajo en el mes, por encima de los 51 mil esperados. También se revisó a la baja la cifra de agosto, desde +22.000 puestos creados a -4.000.

En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, sufrieron significativos retrocesos el día de ayer. El S&P 500 cayó -1,6%, mientras que el Nasdaq lo hizo -2,2%, y el Dow Jones -0,8%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +11,2%, +14,3% y +7,5%, respectivamente.

Por otro lado, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se comprimió ayer. El bono a 1 año pasó de 3,66% a 3,65%, mientras que el bono a 3 años varió desde 3,59% hasta 3,53% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,08%, por debajo del 4,14% anterior.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%

20/11/2025
20/11/2025

Bonos soberanos en dólares al alza y mejora en la confianza de los consumidores

Argentina

En la rueda de ayer, los bonos soberanos en dólares operaron al alza de forma generalizada. Aquellos bajo ley extranjera exhibieron una suba de +0,7% en promedio, destacando el GD30 (+0,8%). Asimismo, los títulos bajo legislación local avanzaron +0,4%. En efecto, el riesgo país cayó hacia los 600 puntos básicos nuevamente. 

El índice de acciones S&P Merval retrocedió -2,1% diario. En esta oportunidad, todos los sectores del panel líder vieron bajas. El menos favorecido fue el Financiero (-2,7%) ante las caídas de GGAL (-3,4%) y BMA (-2,0%). El índice medido en dólares (CCL) vio una ligera caída de -0,2% y se ubicó en 1.969 puntos. 

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió +8,8% mensual en la medición de noviembre de la Universidad Torcuato Di Tella, y llegó a los 46,0 puntos. De esta manera, en los últimos dos meses el ICC avanzó +15,7%. Asimismo, el índice se ubica -2,8% por debajo del pico de enero de 2025 y -2,3% del nivel de noviembre de 2024. 

La balanza comercial de bienes fue superavitaria por +USD 800 millones en octubre y acumula un saldo comercial de +USD 6.846 en el transcurso del año, por debajo de los +USD 15.969 acumulados en el mismo período del 2024. En términos interanuales, las exportaciones crecieron +13,1% y las importaciones +16,9% en octubre.  

En el día de hoy, el Ministerio de Economía dará a conocer las condiciones de la licitación del próximo miércoles 26 de noviembre. 


80%

 

Internacional

En Estados Unidos, se publicaron las minutas de la reunión de política monetaria de octubre

El día de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos publicó las minutas correspondientes a la reunión de política monetaria del mes de octubre. Allí, entre los comentarios destacados, se señalan que “muchos” participantes sugirieron que sería apropiado mantener la tasa de interés sin cambios en lo que resta del año, dado que varios miembros señalaron que la inflación está demorando más de lo previsto en alcanzar el objetivo del 2% anual. Actualmente, el mercado asigna un 30% de posibilidades de que haya un recorte de tasas de interés en la próxima reunión de diciembre.

Por otra parte, el día de ayer también se dió a conocer el balance del 3° trimestre de 2025 de Nvidia. Luego del cierre de mercado, la compañía reportó ingresos por USD 57.010 millones, por encima de los USD 55.190 esperados, y mostrando un crecimiento del +62% interanual, mientras que sus beneficios por acción (BPA) fueron de USD 1,3, también superando los USD 1,24 esperados. La acción reaccionó positivamente post-mercado.

En lo que respecta a los índices de acciones estadounidenses, el miércoles cerraron con subas generalizadas. El S&P 500 avanzó +0,4%, mientras que el Nasdaq lo hizo +0,6%, y el Dow Jones +0,1%. En lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de +12,9%, +16,8% y +8,4%, respectivamente.

Por otro lado, el rendimiento de los bonos del Tesoro norteamericano se amplió levemente. El bono a 1 año pasó de 3,65% a 3,67%, mientras que el bono a 3 años se amplió desde 3,57% hasta 3,58% y, por último, aquel a 10 años se ubicó en 4,13%, por encima del 4,11% del lunes.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

 

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA