En la segunda rueda de la semana, los bonos soberanos en dólares avanzaron +1,5% en promedio entre aquellos bajo ley extranjera y +3,1% entre los títulos bajo ley local. De esta manera, el retroceso semanal acumulado es del -6,2% y -6,9% en cada caso.
Por su parte, los bonos soberanos en pesos mostraron alzas en precios en la mayoría de los activos. Los títulos a tasa fija concentraron las subas en los vencimientos más cortos (+1,4% promedio). La dinámica fue similar para los bonos ajustados por CER que, adicionalmente, registró avances por encima del +1,0% en la parte más larga (vencimientos a 2027 y 2028).
En el transcurso de la jornada, tendrá lugar la primera licitación de septiembre del Tesoro. El menú se compone de 3 LECAPs a 49, 59 y 126 días, 1 letra TAMAR a diciembre 2025, 1 bono CER a marzo de 2026 y 2 letras vinculadas al dólar a octubre y diciembre de 2025.
En el día de hoy, el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. La mediana del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevé una inflación mensual en torno al +2,1%.
Por último, el tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.418,7 por dólar tras una ligera baja de -0,2%. En tanto, el tipo implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.446,8 por dólar luego de un retroceso diario de -1,0%. De esta manera, la brecha entre ambas cotizaciones es menor al 1%.
En Estados Unidos, la jueza Jia Cobb bloqueó la destitución de Lisa Cook de la Reserva Federal
En Estados Unidos, la jueza Jia Cobb bloqueó la destitución de la gobernadora Lisa Cook de su cargo en la Reserva Federal. El presidente Donald Trump había ordenado la destitución de Lisa Cook alegando mala conducta por fraude hipotecario, y la jueza consideró que eso no constituye una causa suficiente para su despido. Esto implicaría que Lisa Cook participaría de la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que se llevará a cabo 16 y 17 de septiembre.
Por otra parte, esta mañana se publicó el Índice de Precios al Productor (PPI, por sus siglas en inglés), también conocido como inflación mayorista. El dato de agosto fue de -0,1% mensual y +2,6% interanual, mientras que la inflación núcleo, que no incluye alimentos ni energía, se ubicó en -0,1% mensual y +2,8% interanual. Tanto en la medición general como núcleo se esperaba un dato significativamente mayor, de +0,3% en el mes.
Los principales índices de acciones norteamericanos continuaron su tendencia al alza el día de ayer. El S&P 500 avanzó +0,3%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones avanzaron +0,4%. En lo que va del año, los índices acumulan variaciones de +10,7%, +13,3% y +7,4%, respectivamente.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericano se ampliaron levemente. El bono a 1 año cerró con un rendimiento de 3,67%, por encima del 3,63% anterior. El bono a 3 años también se amplió desde 3,48% hasta 3,51% y, por último, el de 10 años cerró en 4,08%, por encima del 4,05% previo.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg